España refuerza la prevención del suicidio con un nuevo plan de acción 2025-2027

Una estrategia integral que prioriza la atención a los colectivos más vulnerables y la coordinación intersectorial

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, una hoja de ruta que amplía y fortalece las estrategias nacionales para reducir las conductas suicidas y mejorar la respuesta institucional ante este problema de salud pública.

Este plan, liderado por el Ministerio de Sanidad, establece seis líneas estratégicas clave para abordar la prevención del suicidio desde múltiples enfoques:

-       Información de calidad: Implementación de sistemas de vigilancia en salud mental que permitan recopilar datos fiables y mejorar la planificación de acciones.

-       Sensibilización: Trabajo con medios de comunicación para reducir el estigma y fomentar una cobertura responsable del suicidio.

-       Prevención en colectivos vulnerables: Acciones específicas para personas en mayor riesgo, como adolescentes, personas mayores, personas LGTBIQ+ y en situación de exclusión social.

-       Prevención en todas las políticas: Integración de la salud mental en políticas educativas, laborales, comunitarias y penitenciarias.

-       Abordaje sanitario: Mejora en la detección precoz y el tratamiento de las conductas suicidas mediante herramientas clínicas y formación especializada.

-       Enfoque integral: Coordinación entre administraciones y sectores para optimizar la respuesta ante el suicidio y garantizar la accesibilidad a servicios como el 024.

Entre las medidas clave que introduce el plan, destacan:

Creación del Observatorio para la Prevención del Suicidio, que analizará datos y orientará estrategias de intervención.
Refuerzo del 024, la línea de atención 24/7 para personas en crisis y sus familiares.
Campañas de concienciación para promover la salud mental y la prevención del suicidio en la población general.
Capacitación de periodistas, con guías y talleres que fomenten una comunicación responsable sobre el suicidio.
Limitación del acceso a medios letales, mediante intervenciones en puntos críticos y regulación de sustancias peligrosas.
Programas de posvención, ofreciendo apoyo a familiares y allegados tras una pérdida por suicidio.

El Ministerio de Sanidad destaca que este plan pone a las personas en el centro de la prevención, priorizando la equidad en el acceso a los recursos de salud mental y fortaleciendo la red de apoyo social e institucional.

Esta estrategia representa un paso firme hacia una respuesta más efectiva y coordinada ante la conducta suicida, alineando a España con las recomendaciones internacionales en salud pública y bienestar emocional.

Puedes conocer mas aquí: https://consaludmental.org/centro-documentacion/plan-prevencion-suicidio-2025-2027/

Para ver el plan de acción completo: https://www.sanidad.gob.es/areas/calidadAsistencial/estrategias/saludMental/docs/Plan_de_accion_para_la_prevencion_del_suicidio_2025_2027.pdf