Hagamos un Plan lleva a cabo su primera reunión presencial
Un encuentro de trabajo y acción para la construcción del Plan Nacional de Prevención del Suicidio: un paso clave hacia la prevención del suicidio
El pasado viernes 7 de febrero tuvo lugar en la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid la primera reunión presencial de Hagamos un Plan, una iniciativa ciudadana que reúne a más de 60 organizaciones y profesionales comprometidos con la prevención del suicidio en España. Durante la jornada, 40 participantes trabajaron de manera conjunta en la elaboración de propuestas concretas para ser implementadas en el 2025.
Este primer encuentro, organizado por la Plataforma Nacional para el Estudio y la Prevención del Suicidio, el Teléfono de la Esperanza y la Asociación La Niña Amarilla, no fue un seminario ni un congreso, sino una sesión de trabajo real en la que se establecieron líneas de acción en cuatro áreas clave:
Sensibilización e información: Mejorar la comunicación y la concienciación social sobre el suicidio.
Formación para profesionales y colectivos vulnerables: Desarrollo de programas específicos dirigidos a quienes trabajan en prevención.
Educación emocional en el ámbito escolar: Implementación de programas para el desarrollo de habilidades emocionales y protocolos de detección temprana.
Refuerzo de la Atención Primaria en Salud: Potenciar el papel de los profesionales sanitarios en la prevención, detección y postvención del suicidio.
A lo largo de la jornada, los grupos de trabajo definieron propuestas concretas y priorizaron aquellas con mayor impacto y viabilidad para su puesta en marcha el próximo año. La votación final de las iniciativas se llevará a cabo en las próximas semanas, asegurando un proceso participativo y representativo de todas las entidades involucradas.
Este encuentro marca un paso fundamental en la construcción de una estrategia nacional integral para la prevención del suicidio, reforzando la necesidad de colaboración entre administraciones, profesionales sanitarios, el sector educativo y la sociedad civil.
Hagamos un Plan sigue abierto a nuevas incorporaciones. Si quieres formar parte del cambio, ¡aún puedes sumarte!